La buena comunicación entre un docente y su alumno/a (2ª parte)
Santi González, docente de Secundaria y Bachillerato y formador de docentes en didáctica de las Matemáticas nos presenta la 2ª parte del artículo sobre la importancia de la «buena» comunicación entre alumno y docente. No debemos dar todo por sentado si queremos …
Educación y consumo
Nuestro colaborador José Carlos Cutiño, abogado experto en Consumo, aborda el tema educación en el consumo y los interrogantes que suscita: ¿Interesan consumidores inteligentes y formados…? La educación y la formación para el consumo deben estar contemplada desde el seno de la …
«Proponemos a través de nuestro grupo de compras construir un lugar de intercambio entre afiliados y proveedores», El Cedro
El Cedro (Le Cèdre), central de compras que se dedica a ayudar a más de 8.000 miembros a ahorrar dinero durante más de 20 años y repartido en Estados Unidos, Francia, Polonia y España, tiene como misión «cooperar por una economía al …
Día Mundial de la Educación Ambiental. ¿Por qué es importante?
Desde el 26 de enero de 1975 venimos celebrando el Día Mundial de la Educación Ambiental cuyos orígenes residen en Belgrado (capital de la República de Serbia) a raíz del Seminario Internacional de Educación Ambiental donde participaron más de 70 países. En …
Regalos en Navidad: ¿Sabemos decir «no» a nuestros menores?
¿Es bueno decir «no» a nuestros menores en fechas donde los regalos y el consumismo acecha por nuestra ventana? Es bueno y necesario. Con la llegada de la Navidad y los Reyes Magos, nuestros menores se acostumbran a recibir regalos y regalos …
Y, ¿si regalamos esta Navidad por verdadera «necesidad»?
Black Friday, Papá Noel, Reyes Magos, Rebajas, 2ª Rebajas…¿Cuántas campañas marketitianas existen al año para agasajar a los nuestros? Pretextos para regalar existen, basta con encender la TV, bichear por Internet o escuchar la radio y dejarse envolver por el todo al …
Comentarios recientes