¿La orientación educativa llega a todos? | Irene Nadal
La orientación educativa busca que los alumnos se sientan apoyados, escuchados y respaldados, además de otros objetivos. A través de una adecuada orientación educativa, el alumnado consigue un correcto desarrolla educativo y personal. Sin embargo, la realidad es otra y el exceso …
La sorpresa y el efecto dominó en la enseñanza, Laura Vela Toro
Nuestra colaboradora Laura Vela nos trae la siguiente entrevista realizad a Ramón Barrera, Licenciado en Derecho, Experto en Coaching y conferenciante. A través de esta entrevista, Laura y Ramón reflexionan sobre el papel del docente y el alumnado en la educación así …
Familias que abren la escuela a la vida, Ana González
Ana González, colaboradora de Educando Seguro, maestra de Educación Primaria e Infantil y primera mujer Directora del CEIP: “José Luís Sánchez de la localidad de San Martín del Tesorillo” aborda la importancia de introducir a las familias en la escuela para que …
El dos de abril nos iluminamos de azul
Irene Nadal Nicolás, pedagoga especialista en Orientación Educativa, Atención Temprana y Trastornos de Espectro Autista aborda las dificultades por las que pasan las personas que sufren el trastorno del espectro del autismo (TEA) con motivo del Día Mundial del Autismo. Las personas con este …
El arte de documentar la infancia – Laura Vela
“La documentación pedagógica es un elemento narrativo, complejo, subjetivo, que tiene como principal objetivo dejar una huella testimonial en las escuelas, que ponen de relieve, y como protagonistas, a los niños y a las niñas”, Silvia Soria. Con este concepto tan importante …
La ilusión como motor de la infancia – Ana González Herrera
La arena, los animales, la música, dibujar con objetos o pintar en la pared aunque esté prohibido… Todos estos elementos crean magia dentro del aula si se trabajan adecuadamente. Ayudan al crecimiento personal del niño desde edades bien tempranas creando solidez y …
En febrero haz espacio al Síndrome de Asperger – Irene Nadal
Desde el año 2007, se viene celebrando cada 18 de febrero el Día Internacional del Síndrome de Asperger en honor a su descubridor, Hans Asperger. Este psiquiatra austríaco lo definió de la siguiente manera: “Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad …
Los proyectos inacabados – Santi González
El tiempo pasa y eso es una obviedad. El tiempo pasa en la escuela, en el barrio o con los amigos. El tiempo también pasa en casa y lo ves cuando tienes hijos. Lo que ayer eran los abuelos y abuelas explicando …
La formación como transformación – Fran González Lozano
Fran González, director de Recursos Humanos de Provincia canónica de España-Sur de las Hijas de la Caridad de San Vicente De Paúl y colaborador de Educando Seguro, nos propone la formación como acción transformadora de la persona, del educando. Y ésta debe …
Atractivo sí, pero ¿adaptado?
Irene Nadal, pedagoga especialista en Orientación Educativa, Atención Temprana y Trastornos de Espectro Autista, nos recuerda la importancia de no llevar a cabo una sobreestimulación visual en las aulas en nuestro día a día así como en periodos del año donde la sociedad tiende …
Comentarios recientes