«Hay que mirar a la escuela desde todas sus dimensiones para detectar aquellas prácticas que se deben revisar logrando aprendizajes socialmente productivos»
Educando Seguro trata de acercar la educación en sus diversas formas no solo desde España, sino fuera de ésta. Solo así, nos podremos enriquecer y aprender. Así, hemos charlado con Julia Migueles, profesora de Enseñanza de nivel Primario, Trabajadora Social y Diplomada …
«Hay que cambiar el paradigma de un estudiante pasivo a un estudiante activo», Carla Vargas
Con el deseo de acercar la educación más allá de nuestras fronteras, hoy hemos charlado con Carla Vargas, educadora en Chile, quien actualmente imparte docencia universitaria para formar a futuros educadores y educadoras. A lo largo de la entrevista nos cuenta cómo …
Aprender estrategias de cálculo mental para mejorar tu autoestima | Santi González
Santi González, colaborador de Educando Seguro, formador de docentes en didáctica de las matemáticas y creador de Math4life, nos presenta una propuesta educativa que revoluciona el aprendizaje actual de las matemáticas para edades a partir de los 14 años. —————————————————————————————————————————————————————- Es muy …
La sorpresa y el efecto dominó en la enseñanza, Laura Vela Toro
Nuestra colaboradora Laura Vela nos trae la siguiente entrevista realizad a Ramón Barrera, Licenciado en Derecho, Experto en Coaching y conferenciante. A través de esta entrevista, Laura y Ramón reflexionan sobre el papel del docente y el alumnado en la educación así …
La ilusión como motor de la infancia – Ana González Herrera
La arena, los animales, la música, dibujar con objetos o pintar en la pared aunque esté prohibido… Todos estos elementos crean magia dentro del aula si se trabajan adecuadamente. Ayudan al crecimiento personal del niño desde edades bien tempranas creando solidez y …
Padres coterapeutas | Irene Nadal
Irene Nadal, pedagoga especialista en Orientación Educativa, Atención Temprano y Trastorno de Espectro Autista, recuerda la importancia de la intervención terapéutica en familia y no solo centrada en el niño/a. De esta manera, empoderamos las familias y fomentamos el aprendizaje a través de …
La buena comunicación entre un docente y su alumno/a (2ª parte)
Santi González, docente de Secundaria y Bachillerato y formador de docentes en didáctica de las Matemáticas nos presenta la 2ª parte del artículo sobre la importancia de la «buena» comunicación entre alumno y docente. No debemos dar todo por sentado si queremos …
La buena comunicación entre un docente y su alumno o alumna – Santi González (Horizonte Educativo). 1ª parte
Santi González, colaborador de Educando Seguro, se adentra en la importancia de la comunicación que debe existir entre el docente y el alumno/a para aprender, afianzar conocimientos…Para ello, es muy importante que el educando «toque, lea y comprenda, sienta con sus propias …
Cómo liderar las instituciones educativas en la era del Covid-19
“Las estructuras jerárquicas y los procesos organizativos que se han utilizado durante décadas para gestionar y mejorar las empresas ya no están a la altura de los desafíos a los que nos enfrentamos en un mundo de cambios acelerados” – John Kotter. …
Lifelong Learning: formándonos para el futuro
¿Formamos para el trabajo o para el desarrollo personal de la persona? El concepto Lifelong learning: aprendizaje permanente o para toda la vida pone el foco en un aprendizaje que nunca se acaba y centrada en cualquier etapa del desarrollo formativo de …
- 1
- 2
Comentarios recientes